jueves, 31 de marzo de 2016

Ultimas plazas: Taller Montessori Experience

En este próximo mes de abril contamos una vez más con la presencia de Eva y Paula y sus interesantes talleres Montessori.

Quedan aun algunas plazas vacantes para aquellos padres y docentes interesados en iniciarse y desarrollar la pedagogía Montessori: 

Vida práctica, sensorial, matemáticas y lenguaje


Pedagogía Montessori para niños de 0 a 4 años
Fecha: 10 de abril 2016
Horario: 10:00-14:00h
Precio: 50€ (se incluye tentempié)
Lugar: Ludoteca Caracol Miricol
Dónde: Paseo Eduardo Dato, 5   28010 Madrid

Para apuntarse al taller y/o solicitar más información hay que enviar un correo electrónico a talleresmontessorimadrid@gmail.com y se os enviará el temario y contestará cualquier duda que os pueda surgir.

miércoles, 30 de marzo de 2016

El viaje de su vida

En esta ocasión os comparto una experiencia vivida por una de nuestras mamás caracoleras con su pequecaracolera Manuela muy amiguita de mis pequebichitos María y Ale. No nos dejará a ninguno indiferentes.

"Por fin se da a conocer la campaña de Unicef, cuando sin esperarlo, mi niña Manuela y yo nos vimos sorprendidas al acercarnos al Fnac para realizar y participar en un Taller de Ilustración, ya habitual en nosotras durante el fin de semana, como buenas amantes del ocio infantil…


Comparto lo que me pasó ese día y lo que sentí:
¡Hola!

Hoy desperté feliz, sin saber lo que me tenía preparado el día... Algo verdaderamente emocionante y demasiado profundo y de reflexión.
Os cuento...

Me dispongo a acercarme con Manuela a un taller de manualidades "Creando invitaciones", en Fnac de Castellana, y tan alegre al entrar en Fnac, me encuentro con un grito en unísono y tono de celebración y con un número considerable de cámaras enfocándonos a mí y a mi hija Manuela y con todos los empleados de Fnac aplaudiendo a la vez, gritando "Ha sido usted premiada con un viaje por toda Europa durante 10 días con todo pagado!"... Y he flipado a colores. No me lo creía, y ¡¡se lo hice ver!! Pero insistían que sí, que por ser el cliente un millón o algo así que no recuerdo... Me había tocado. Jajaja... Fue flipante.

Te entregan el típico talón enorme en plan gigante donde especifica el premio y la cuantía que te ha tocado, y lo tienes que coger con las dos manos y posar para los fotógrafos. Y ya después te apartan para una entrevista y te paran delante de una enorme pantalla donde van saliendo fotos de todos los países que podrás conocer, y sus atracciones culturales y sigues flipando a colores...

Mientras Manuela decía que no quería viajar ni ir a ningún lado. Jajajaja... Y las imágenes siguen una y otra vez, enseñándote lo maravilloso que podrá llegar a ser ese viaje. 
Y ya te estas imaginado ahí disfrutando de todo con tu familia

Pero de repente el entrevistador, te dice que ni siempre va a ser todo maravilloso, porque puede por ejemplo y me dice "Que los hoteles donde me hospede no tenga las mejores comodidades, por ejemplo, sin calefacción o sin agua y simultáneamente ves unas fotos en la pantalla de unos emigrantes sirios durmiendo en la intemperie o en tiendas de campaña finas donde el frío y la lluvia calan... O que puede que de repente, no me espere un avión para embarcar, sino que tendré que cruzar algún que otro país, caminando horas sin parar, con sus fotos correspondientes, donde ves a familias enteras caminando sobre unas vías de trenes sin casi calzado, o que por ejemplo, en mi idílico viaje, me pueda encontrar que no me guste algún menú de algún que otro restaurante que visite, y se ve unas fotos de familias de refugiados que sólo tienen como alimentos, agua y pan..."



Y así durante un tiempo, sigues hablando con el entrevistador delante de una pantalla donde van sucediendo una tras otra, imágenes más bien impactantes y tristes de ver... Y sientes que de repente, que el estado emotivo inicial al verme agraciada con el premio, se ve ofuscado por esas tremendas y barbarás imágenes... Y te hace temblar la voz, sentir como se te encoge el estómago y que el corazón late de tristeza, casi apagandose ...Y si antes no cabia en ti tanta felicidad, ahora casi te avergüenzas de tal emoción, y te ves abocada en una enorme tristeza e impotencia...

Fue de verdad, de las experiencias más vitales que he vivido en los últimos tiempos ante desconocidos...

¡¡Es impresionante lo poco que hacemos por los demás!!

Al final el entrevistador te explica y te dice que el premio como tal no existe sino, que forma parte de una enorme campaña publicitaria de UNICEF y que te lo agradecen y sólo me piden que a cambio, ceda mis derechos de imagen a esta causa.

¡¡¡Fue flipante!!! Te hace ser consciente en una milesima de segundo, en un sólo instante, que no hacemos nada por mejorar el mundo o más bien poco... Y que ¡¡¡sólo nos importa nuestra propia felicidad!!!

En fin...
Hoy mi consciencia me pesa un poquito más.
Gracias Unicef…"



#elviajedesuvida

Autora: Mena Da Costa

martes, 22 de marzo de 2016

Aprendiendo buenos modales (XIX)

Consejos de abuelita:

- No vayas donde no te invitan. No hables de lo que no sepas. No te metas en lo que no te importa.
- No abrir la nevera en casa ajena.
- No llamar después de las 10 de la noche.
- No hacer una visita a la hora del almuerzo.
- No entrar en las habitaciones de una casa ajena.


Estas eran algunas reglas de buena educación y lo siguen siendo: porque la educación nunca pasa de moda.

lunes, 21 de marzo de 2016

Día Mundial del Síndrome de Down

Ésta es la carta que escribe una futura mamá, que se entera que su hijo nacerá con Síndrome de Down, Asustada escribe para saber qué posibilidades tendrá en la vida.


Ésta es la motiva respuesta que recibe:


#DíaMundialdelSíndromeDeDown

sábado, 19 de marzo de 2016

Día del súperpapi

Regalitos de los pequebichitos caracoleros a Papá


 #FelizDiaDelPadre

Consejos para viajar en familia

Semana Santa es una época ideal para viajar y disfrutar de unos días en familia. Es el inicio de la primavera, aumenta la luz, mejora el ánimo y, por fin, podemos abandonar la rutina con unas vacaciones. Ser padres no es un impedimento para conseguirlo.

Desplazarse con niños supone adoptar otro ritmo y otra planificación. Eso sí, para que las vacaciones en familia sean placenteras hay que adaptarse a los gustos de los más pequeños. Si se organiza todo con anterioridad, el éxito está asegurado.

La preparación, clave del éxito

Una vez elegido el lugar y conseguido alojamiento para toda la familia, solo queda prever los detalles que lo harán fácil y ameno.

Para quienes preparar el equipaje es uno de los momentos que más dudas suscita, será de gran ayuda consultar la App gratuita Viajapreparado que, además de informaciones geográficas y políticas sobre el destino, ofrece una lista con lo imprescindible para llevar en la maleta y resuelve temas como qué documentación es necesaria o las precauciones higiénicas para tener en cuenta…

Sea cual sea el destino o el medio de locomoción utilizado, no está de más recordar algunos detalles que pueden convertir la experiencia en un recuerdo imborrable.

Precauciones para el viaje

Antes de salir es conveniente revisar la documentación necesaria, para adultos y niños, según el lugar elegido (DNI, Libro de Familia, pasaporte…), y de comprobar los billetes si no se viaja en coche propio.

Siempre es prudente preparar un botiquín con medicamentos y productos básicos para una primera intervención. Si el viaje es a otro país, Viajapreparado incluye una guía de países en la que se detallan las condiciones sanitarias, la existencia de zonas endémicas para alguna enfermedad o si es necesario vacunarse.

Ante un viaje en coche, fundamental comprobar que las sillitas de los niños están perfectamente ajustadas al anclaje y, si es posible, viajar mientras duermen. Un cojín o una almohada, siempre son útiles en cualquier transporte.


Los juegos, individuales o para la familia, el veo veo, prohibido decir… o adivinar el personaje secreto, suelen funcionar. Haced acopio de cuentos, pinturas, cartas, juegos magnéticos, puzzles… y llevad también música y vídeos, sobre todo esos en los que ellos son protagonistas, nunca se cansan de verlos. Si todavía son bebés, los juegos sonoros y de colores, les distraerán.

Ropa cómoda y que pueda superponerse en capas, el tiempo puede ser variable.

Una actividad que tiene un efecto muy positivo en los niños durante el trayecto, es despertar su curiosidad por el lugar al que os dirigís. Si su edad lo permite, hacedles partícipes del viaje y lo disfrutarán más.

Consejos en el lugar de destino

Una vez instalados, es importante hablar y pactar con ellos las salidas y visitas, si las eligen aumentará su interés e ilusión.

Adaptad vuestro ritmo al suyo y planead actividades cortas y diferentes de un día a otro.

Es bueno que tengan su tiempo libre, para que se relajen y jueguen en parques o espacios infantiles, así también conocerán a otros niños.

Los cafés y restaurantes “family friendly”, que los hay en todas las ciudades, están pensados para que las familias se encuentren como en casa.

Atentos a los cambios, de alimentación o de ambiente, que pueden provocar trastornos intestinales. Si la llamada diarrea del viajero hace su aparición, en www.ultralevura.com encontraréis consejos generales, alimentos recomendados y cómo cocinarlos o qué preparar para los peques al aparecer los primeros síntomas.

Animad a los niños a que hagan su propio diario de vacaciones, que fotografíen lo que les ha gustado para construir después su “Primer álbum”.

Y, si ya escriben, que envíen postales sus amigos, el momento de elegirlas o el de introducirlas en el buzón, les encantan.

Consultar blogs de familias viajeras también es muy útil porque dan ideas y desmitifican los inconvenientes de viajar con niños.

Por último, hay que dejar en casa las prisas, los agobios y la seriedad. Estar juntos y de vacaciones, puede hacer de cada día una experiencia única y entrañable.